Pañales ecológicos

pañales biodegradables

Usar y tirar: un peligro inminente

Un pañal desechable necesita 3,5 veces más energía para su fabricación, 2,5
veces más agua, cuatro de terreno, el doble en recursos naturales y cinco árboles por cada niño que utiliza estos productos. Se demora en descomponerse al menos 500 años.

Su eliminación a través de incineradoras provoca la emisión de cientos de
productos tóxicos y peligrosos, destacando las dioxinas y los furanos, procedentes de productos clorados de plásticos y fibras de celulosa.

Según la Agencia Británica del Medio Ambiente (2004), un niño utiliza un total de 5.000 pañales desechables en tres años. Esto equivale al 1% de los residuos que llegan a los vertederos

Según estudios del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Gobierno de Suecia, 14% de los residuos sólidos urbanos que se generan en México corresponde a pañales desechables.

En Estados Unidos, se generan 82.000 toneladas de plástico y se talan 250.000 árboles cada año para hacer pañales desechables, lo que supone tirar 18.000 millones de pañales a la basura. Solo el 40% es biodegradable.

Una hebra de historia

En 1887, Maria Allen fabricó los primeros pañales de lino o algodón, gruesos y rectangulares. Hasta los años 40 del siglo pasado, los bebés utilizaban más de diez en un día, por lo que las madres se veían obligadas a lavarlos constantemente. La crisis que provocó la Segunda Guerra Mundial, trajo consigo la escasez de tela para producirlos.

Es entonces que en Suecia 1942, Paulistróm crea la primera almohadilla absorbente desechable. Pero, no fue sino cuatro años más tarde, al otro lado del océano, que se crea el pañal desechable con cobertor impermeable.

Marion Donovan, vende la patente en 1951, por un millón de dólares, a Keko Corporation. El diseño primigenio evolucionó, hasta que en los años 80 se introdujeron dos características que revolucionaron el mercado de pañales desechables: el «velcro» y el gel superabsorbente.

En 2000, Absormex, una empresa mexicana, lanzó el primer pañal biodegradable del mundo.

Conciencia, salud y confort: pañales ecológicos de tela.

Los pañales se encuentran entre los 15 accesorios para bebés más comprados. Con una variada gama de colores, tamaños y tipos ¿cómo reconocer el mejor? Los pañales ecológicos están hechos de telas biodegradables o micro vellón, esto evita que retenga las manchas o se encoja: mantiene al bebé seco.

La tela exterior es de poliuretano impermeable y respirable, lo que significa mayor comodidad y frescor. Por otra parte, la tela que está en contacto con la piel es hipoalergénica, no tienen químicos tóxicos, disminuyen las rozaduras y evitan la dermatitis del pañal.

También resultan una opción mucho más económica. Un bebé utiliza alrededor de 2.000 pañales desechables al año, mientras que 30 pañales ecológicos son suficiente para ese período de tiempo.

Amables con el planeta

Los pañales ecológicos reutilizables protegen el medioambiente, pues al utilizarlos evitas el uso de:

  • 130 kilos de plástico (aproximadamente por año).
  • 270 kilos de algodón y otros materiales de relleno (al año).
  • 70% de energía.

Hipoalergénicos y sometidos a pruebas dermatológicas

Producidos sin sustancias químicas, aportan confort a la piel de tu bebé, sin las molestas rozaduras y con el beneficio de no dañar el medio ambiente. La elección del pañal adecuado garantiza un bebé cómodo y listo para interactuar con el mundo que le rodea.

La salud de nuestros hijos es también la del planeta.

Comprar pañales ecológicos e insertos online

Pañales ecológicos recomendados

Pañales ecológicos bambu

Los pañales lavables de bambú Juicy Bumbles son la opción favorita entre los padres que buscan este producto, aunque por su precio no son la opción más económica. Los pañales son de tela reutilizables, ecológicos y libres de agentes nocivos. Están hechos de bambú, un tejido naturalmente absorbente y, a diferencia de los pañales desechables, no contienen productos químicos dañinos como el Poliacrilato de Sodio, que se usa siempre en los pañales desechables para absorber la orina del bebé.

Características del producto

  • Regulables para todos los tamaños: son totalmente ajustables debido a las múltiples filas de botones de presión, que puede ajustar fácilmente el tamaño (tanto de la cintura como de la profundidad) del pañal. Esto los hace adecuados desde el nacimiento hasta el entrenamiento del baño( 3 años).
  • Respirables: los pañales reutilizables están diseñados para que no haya plástico en contacto con la piel del bebé, sino el suave tejido de bambú, lo que permite que la piel del bebé respire reduciendo considerablemente la dermatitis causada por el pañal .

Como usarlos

El pañal completo son 2 piezas, una interna que es la que absorbe y otra externa que es la de dibujos. Al cambiar el pañal, puede ocurrir que la parte de los dibujos se manche y hay que cambiarla también, si no se mancha basta con cambiar el interior absorbente.

Se lava en lavadora y quedan perfectos, nada de manchas ni desgaste apreciable.

Puedes utilizar la bolsa que trae para guardar los pañales sucios cuando lo cambias fuera de casa, no traspasa y no huele, y también se lava en lavadora.

Es posible que a medida que tu bebé vaya creciendo tengas que ir añadiendo un absorbente, dado que orina cada vez más.

Ten en cuenta que podrías ahorrar mucho dinero con estos pañales, aunque impliquen un poquito más de esfuerzo al tener que lavarlos. Si aun así quieres ahorrar un poco más te recomendamos los pañales de noche en tela reutilizable de bambú con un precio inmejorable y una buena calidad.

Pañales ecológicos desechables

Cada vez se hace más habitual el uso de pañales ecológicos desechables, ya que a diferencia de los desechables comunes utilizan menos componentes perjudiciales para la salud, ya que se realizan sin sustancias químicas y por lo general son hipoalergénicos. 

pañales ecologicos desechables biodegradables

Mum & You Pañales ecológicos Nappychat , talla 4, 3 paquetes (114 pañales) 

Los pañales ecológicos Mum & You cuenta con un gran reconocimiento por parte de los usuarios que los compran, pues tienen una excelente relación calidad-precio y además cuentan con envío gratis.

Características
  • Los pañales cuentan con tecnología Smart Tube para lograr una protección extra frente a las fugas, al distribuir el líquido uniformemente.
  • Son hipoalergénicos y probados dermatológicamente. Adecuados para todas las pieles, incluso recién nacidos. Sin componentes perjudiciales para la salud.
  • Presenta un indicador del estado mojado para ayudar a la mamá a decidir cuándo hace falta un nuevo pañal.
  • Una característica que me resulta muy interesante de estos pañales es que cuentan con diseños de personajes inspiradores para fomentar la narración de cuentos y la conversación durante el cambio de pañales. Te inspiran a hablar con tu bebé al cambiar los pañales estimulando el vínculo afectivo y el desarrollo.

¿Qué hace que estos pañales sean ecológicos?

Son producidos sin sustancias químicas y con pulpa de madera 100 % biodegradable obtenida por medio de forestación sustentable. Así que, son suaves para la piel de tu bebé y no dañan el medio ambiente. Además la ausencia de pegamento y el uso de menos pulpa de madera de la necesaria para producir otros pañales, logrando cortar menos árboles y cuidar el mundo del mañana para la generación de hoy.