Elección que salva vidas: Botellas ecológicas y reutilizables

Botella de Bebida de Fútbol para Niños

Estamos inundados de plásticos, eso para nadie es un secreto. Casi todo a nuestro alrededor está fabricado de plástico o al menos contiene algún derivado de ese material. Si nos referimos a envases y botellas desechados los ejemplos se acumulan, casi alcanzan la altura del monte Everest, constituyen un promedio de 180 millones de toneladas anuales. La contaminación por plástico incluye otros tipos de envases como las bolsas y envases, pero las botellas tienen un papel protagónico.

La contaminación por botellas de plástico incide negativamente en el medio ambiente desde diversas perspectivas. Esta genera partículas de plástico que pasan a los suelos y se filtran a las aguas subterráneas. Contaminación que retorna al hombre en aguas llenas de partículas de plástico que ingiere, caen en forma de lluvia y de gases. Los hallazgos científicos del último quinquenio han detectado pequeñas partículas de plástico en la lluvia, en el interior de animales y en los suelos. Además, la descomposición de estas botellas genera gas metano, agente químico que acelera el cambio climático.

botellas de plástico

Las mareas o islas de plástico están minando los océanos y cobran diariamente cuantiosas cifras de vida animal, estos las ingieren o se quedan atoradas en ellas. Solamente los mamíferos marinos que anualmente mueren a causa de la polución por plástico ascienden a 400 000 ejemplares. Las tortugas marinas y tiburones son con frecuencia hallados muertos de hambre; su estomago aparece lleno de botellas plásticas impidiendo que puedan ingerir alimentos acabando con su vida de forma lamentable.

Desde el año 2017 se detectó una Isla de plástico  basura con un aproximado de 22. 200 km de circunferencia. En el Pacífico norte flota una llamada “Sopa de plástico ” de 1.400.000 km2, son miles de tonelada de desechos, botellas, micro fragmentos y basura que las corrientes oceánicas han agrupado.

Hasta ahora hablamos de los efectos en la vida animal, pero ¿Qué ocurre en el ser humano con el plástico y sus contaminantes?

El plástico y sus efectos en humanos

Hace varios años se han realizado diversos estudios de toxicidad de los plásticos e incidencias negativas en el organismo de las personas. Todas las investigaciones resaltan en diferente medida que los impactos sobre la salud son muy negativos. El aspecto de mayor preocupación son los agentes químicos que liberan en el aire, los alimentos y los líquidos.

Entre las cuestiones más alarmantes se menciona la relación entre el plástico y la elevación de afecciones como: el cáncer, enfermedades cardiovasculares, infertilidad, problemas neurológicos, malformaciones congénitas, exacerbación de diversas alergias, enfermedades autoinmunes e incompetencias del sistema inmunológico, predisposición a enfermedades respiratorias y una mayor sensibilidad a productos.

montaña de plástico

Todos los plásticos afectan en diferente medida y en dependencia del ciclo productivo en que estén. En el caso de los consumidores y el uso de productos de este material los más nocivos son aquellos plásticos de un solo uso o desechables.

Ante toda esta abrumadora realidad, la única estrategia a segura es disminuir el uso y consumo del plástico. A nivel de planeta, de país y de ciudad; claro está, todo esto requiere de políticas medioambientales, normas y regulaciones que logren cambiar las tendencias de consumo y producción. Algo difícil de alcanzar actualmente por la falta de consenso entre las partes involucradas, aunque se han logrado acuerdos de entendimiento. En este escenario económico-político condicionado por una multiplicidad de factores e intereses se impone la conducta consciente a nivel ciudadano, a nivel de consumidor.

Plásticos más tóxicos para los humanos

A la hora de escoger botellas de plástico debes conocer aquellos que son los más contaminantes para las personas. Los alimentos y líquidos envasados en ellos adquieren agentes contaminantes, que pasan al organismo al consumir los contenidos en esas botellas de plástico.

Estudios recientes de la World Wildlife Fund for Nature  (WWF) o en español Fondo Mundial para la Naturaleza, resaltan que en la actualidad las personas ingieren 250 gramos de plástico en forma de micropartículas. Este valor equivale a comer una tarjeta de crédito semanal, que llega a el organismo en forma de microplásticos a través de los alimentos y líquidos que ingerimos. Destaca como principal vía de ingestión el agua, la cual libera semanalmente en el organismo 5 gramos de plástico. Entre los plásticos más tóxicos para los humanos destacan:

  • Plástico tipo 1 (tereftalato de polietileno) PET: Se conoce también como Mylar y Melinex en EE. UU y Reino Unido. Es un derivado del poliéster. No es biodegradable y solo se degrada bajo proceso químico generando contaminación ambiental. Desprenden antimonio, ftalato y desprenden bisfenol A (BPA).
plásticos pet
  • Plástico tipo 2 (policloruro de vinilo) PVC: Existe debate entre las industrias productoras y los ambientalistas sobre los efectos de este tipo de plástico en los humanos. Investigaciones demuestran que desprende plomo, ftalato y otros gases químicos causantes de cáncer y daños renales. Es por ello que hasta beber agua del gripo aporta su porciento de microplásticos. Tiene diversos usos, se emplea en mangueras, juguetes infantiles, tarjetas de crédito etc..
los plásticos y sus tipos
  • Plástico tipo 6 (poliestireno) PS: Este plástico es de uso común, lo podemos encontrar en envases de yogur y botellas de agua. A pesar de que emite agentes altamente cancerígenos, alquifenoles estrogénicos y bisfenol A (BPA).
plásticos ps

Esta imagen muestra los diferentes tipos de plásticos y su complejidad para reciclarlos, recomendamos el artículo de donde fue tomada, para más información sobre el plástico y sus diferencias a la hora de reciclar.

tipos de plásticos

Consejos para disminuir el uso de plástico

Esta situación requiere que elaboremos estrategias para minimizar el uso de botellas de plásticos en casa. Y aunque parezca un emprendimiento difícil se puede lograr, para ello te hacemos algunas recomendaciones:

  • Evita las botellas plásticas de un solo uso
  • Evita los vasos desechables y de estirofoam (corcho blanco)
  • Usa plásticos reutilizables y botellas ecológicas para alimentos o bebidas
  • Asegúrate que envases usas para calentar en el microondas (el calor libera las toxinas de los plásticos)
  • Elige usar envases y botellas ecológicos o de vidrio: Las botellas de vidrio o de plástico seguro tipo 2 (HDPE/PEAD) están libres de toxinas para el ser humano.

Educar a los niños sobre el plástico y sus efectos

El cambio comienza temprano y por nuestros niños. Es imperativo formar en ellos una cultura ecológica, fomentar hábitos saludables, educar respecto al uso de botellas de plástico ecológicas y su importancia para la salud. Así como les enseñamos a vestir, comer y más, debemos crear hábitos de consumo responsable, deben saber que productos elegir y hacerlo requiere de algunos pasos esenciales:

botellas de agua reutilizables para niños
  1. Dar el ejemplo: Debemos usar eco-botellas en lugar de botellas de plástico nocivo.
  2. Darles una explicación: Comentarles porque usamos estas botellas en lugar las desechables, algo simple pero convincente. Contarles sobre los daños que puede tener nuestro organismo con el uso de los plásticos tóxicos.
  3. Enseñarles a reconocer los tipos dañinos: Podemos crear tarjetas con los símbolos del plástico, resaltando cuales son dañinos y cuáles no. Así aprenderán de forma divertida y sabrán cuál elegir.
  4. Permitirles elegir sus botellas ecológicas reutilizables con diseños a su gusto.

Botellas ecológicas alternativas a las de plástico. Envases innovadores ecológicos

Las botellas ecológicas o botellas reutilizables para agua u otros productos son la mejor solución para minimizar la ingesta de estos agentes tóxicos. Hay gran variedad cantimploras ecológicas , termos o botellas para agua, termos para café, te o batidos, con diseños apropiados para llevar al gimnasio, a la oficina, al colegio y para niños. Las eco-botellas están disponibles en el mercado en múltiples materiales como vidrio, plásticos seguros sin BPA, bambú, de acero inoxidable o de silicona. Otra de sus grandes ventajas que podemos tener botellas ecológicas personalizadas.

Botella de agua de cristal

botella agua cristal silicona

Son excelentes y están libres de todo tipo de agentes contaminantes como el bisfenol A. La mayoría del vidrio es reciclable 100% y no desprende ninguna sustancia al contener alimentos o líquidos en diferentes temperaturas. El cristal es un material noble, seguro, ecológico y estable. Generalmente son botellas con protección externa de neopreno u otro material que la hacen mayor resistente a impactos. Ideal para diversos propósitos que no solamente sean contener agua. Serán botellas ecológicas reutilizables para la oficina o el gimnasio, no son muy recomendables para niños pequeños por su fragilidad.

Botella de agua de acero inoxidable

botellas keep acero inoxidable botellas de

Estas son una de las botellas reutilizables para niños más apropiadas. Su material hace que sean duraderas y que los pequeños no corran riesgos de romperlas en el colegio. Son ecológicas pues pueden ser reutilizadas por mucho tiempo. El acero es un material estable y mantiene las temperaturas por mayor tiempo, son térmicas y con aislamiento en vacío. Son botellas reutilizables, la nueva generación de cantimploras, muy modernas, tienen calidad y son ideales para el gimnasio, viajes o la práctica de diversos deportes.

Botella ecológicas de bambú

botella de agua de bambú

Estas eco-botellas son fabricadas a partir del bambú, son fuertes y biodegradables. Debido al material con el que han sido fabricadas son libre de BPA y de agentes nocivos. Apropiadas para el uso de los niños, tanto para la oficina como el gimnasio. Soportan calor o frio en igual medida.

Botella de agua de papel

Estas botellas hechas de papel son una excelente alternativa que además de no ser contaminantes para los seres humanos, ni para el medio ambiente, son biodegradables. Las botellas de papel siguen los principios ecológicos y se fabrican a partir de materias primas recicladas o papel de segunda mano. También se emplean papeles obtenidos a partir de bosques ecológicos sin desforestación. Excelentes para todos, tanto niños como adultos. Estas botellas son no abundan mucho en el mercado, pero hay empresas como CHOOSE , una empresa de desarrollo de envases con el objetivo de minimizar la contaminación plástica ofreciendo a los consumidores alternativas sin plástico, que las comercializa.

Botella de agua de plástico reutilizable

que botellas son reutilizables

Es una opción duradera que es apropiada para los pequeños, son resistentes a golpes y caídas. Algo esencial es adquirir aquellas que son libres de BPA por todos los efectos dañinos a la salud que les comentamos con anterioridad. No son lavables en máquina, requieren un cuidado mayor y un lavado a mano de forma consciente para mantenerlas en perfecto estado y libres de residuos.

Botella reutilizable de silicona

Botella de Bebida de Fútbol para Niños

La silicona es un material noble y ligero, sus características dan la posibilidad de ser plegable y una vez este vacía la botella es fácil convertirla en un brazalete o guardarla en poco espacio. Ideal para viajes, excursiones y deportes al aire libre. Soporta caídas y golpes, soporta diferentes temperaturas, tanto calientes como frías. Y no contiene agentes tóxicos o alergénicos.

No products found.

Ayúdanos a mejorar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *