
Aunque vomitar afecta nuestro bienestar físico, es un mecanismo involuntario de defensa creado por el organismo para expulsar alimentos que nos hacen daño.
A veces confundimos las náuseas con el vómito, pero los términos son diferentes. Quizás porque al sentirnos “enfermos del estómago”, es normal que las náuseas precedan a los deseos de vomitar.
Pero ¿Cuál es la diferencia entre ambos?
La náusea es el asco o la repugnancia que nos puede provocar algún alimento y que suele estar acompañada de mareos, molestias en el abdomen y falta de apetito. Por otra parte, el vómito es una contracción forzada del estómago que provoca la expulsión de los alimentos por la boca o la nariz. Después del vómito se alivian las náuseas, sin embargo, el alivio es temporal. El vómito puede durar uno o dos días.
Causas del vómito
Cuando ingerimos algún alimento en mal estado, alguna sustancia nociva, o simplemente, alguna comida nos “cayó mal”; vomitamos. Por qué, pues porque todo eso causa una infección en el tubo digestivo.
Pero, específicamente cuáles son las causas más comunes del vómito.
Dentro de ellas están:
- Alergias a los alimentos
- Infecciones estomacales o intestinales, como la intoxicación alimentaria
- Migrañas
- Náuseas matutinas durante el embarazo
- Mareo
- Dolores intensos en el abdomen
Debemos ser cuidadosos, porque los vómitos pueden ser una advertencia ante un problema de salud mayor. Como, por ejemplo: apendicitis, obstrucción intestinal, cáncer o úlceras estomacales.
En caso de que sean los pequeños de la casa los afectados. ¿Cuáles son las causas del vómito en niños?
En los niños el vómito es provocado por
- Cefalea (dolor intenso de cabeza)
- Lesiones en la cabeza
- Tos intensa
- Intoxicación o alergias a los alimentos
Remedios naturales para el vómito y las náuseas
Al salir, el vómito irrita el esófago y la faringe, así que, al ingerir medicamentos, estos pueden lastimar aún más. Por esa razón, nuestra página ofrece una serie de remedios caseros que ayudan a aliviar el malestar.
Infusión de jengibre
El jengibre contiene químicos que aceleran las contracciones estomacales, por lo que los alimentos que provocan la indigestión, se mueven con más rapidez. Los químicos, también reducen los movimientos bruscos del tracto gastrointestinal que provoca las náuseas. Además, el jengibre disminuye la actividad de los jugos gástricos.
Aunque el jengibre es un remedio eficaz, no es aconsejable para embarazadas.
Ingredientes
- 1 cucharada de jengibre
- 1 tazas de agua
Modo de preparación
Se hierve el agua y caliente, se le agrega el jengibre. Dejar reposar por 15 minutos, luego se filtra y se toma tres veces al día.
Infusión de Hierbabuena
El mentol presente en la hierbabuena mejora el sistema digestivo. Ya que inhibe las contracciones musculares que se producen en el estómago y estimulan la producción de bilis por parte del hígado. También reduce los espasmos musculares en los intestinos, por lo que alivia el dolor.



Ingredientes
- 1 cucharada de hierbabuena o pueden ser tallos u hojas (al gusto)
- 1 taza de agua.
Modo de preparación
Se hierve el agua y caliente, se le agrega la hierbabuena. Dejar reposar por 15 minutos, luego se filtra. Se toma varias veces al día.
Infusión de canela
Los antioxidantes que contiene la canela facilitan reducen la irritación, digestión y el daño en el tracto digestivo. También disminuyen los gases, la distensión abdominal, los calambres y los eructos. Además, neutraliza los ácidos del estómago por lo que alivia la acidez e indigestión.
Ingredientes
- 1 cucharada de polvo de canela o 1 pulgada de una vara de canela
- 1 taza de agua
Modo de preparación
Se hierve el agua y caliente, se le agrega la canela. Dejar reposar por 10 minutos. Tomar tres veces al día.
Té de clavo de olor
El eugenol presente en el clavo tiene propiedades gastroprotectoras y gastrorregenerativas. Elimina los gases en el estómago e incrementa las secreciones gástricas, lo que agiliza la digestión. De la misma manera, reduce la presión y los calambres producidos por las náuseas.



Ingredientes
- Clavos de olor
- 1 taza de agua
Modo de preparación
Triturar los clavos y agregar al agua hirviendo. Colar y dejar reposar por 10 minutos. Tomar en la mañana y en la noche.
Clavo de olor y miel
Ingredientes
- 1 cucharadita de clavo en polvo
- 1 cucharadita de miel
Modo de preparación
Mezclar ambos ingredientes e ingerir en la noche, antes de ir a la cama
Limón, bicarbonato de sodio y agua
La mezcla de estas tres sustancias, produce ácido carbónico. Por lo que reduce los gases y mejora la indigestión, mejorando la movilidad intestinal.
El ácido de los cítricos ayuda al organismo a absorber y digerir las grasas.
Ingredientes
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 8 oz de agua
Consejos útiles
Siempre hay una solución para todo, incluso dos o tres soluciones. Es importante saber que, ante un ataque de tos, lo primero es respirar profundo y “tragar” saliva, tomar agua, pues eso refresca e hidrata las vías respiratorias, también podemos tomar alguna bebida tibia con miel. La tos empeora en las noches, por lo que recomendamos usar almohadas, para así levantar un poco la cabeza. Consumir 2 litros de agua, a diario, hidratará el organismo, evitando la reseques en las vías respiratorias. Por otra parte, consumir alimentos ricos en Vitamina C, refuerza el sistema inmunológico y ayuda al organismo a combatir las infecciones.
Ya sabemos qué remedios naturales y caseros podemos tomar cuando padecemos de náuseas y vómitos. No obstante, muchas veces el malestar provocado por las afecciones estomacales, nos estimulan. Así que vamos de un lado a otro de la casa sin saber qué hacer o cómo reaccionar.
Precisamente por eso, lo primero que debemos hacer es respirar profundo, al hacerlo comprimimos el estómago haciendo presión con el diafragma, por lo que es difícil que el contenido estomacal asciende hacia la boca.



Algo muy importante, los vómitos deshidratan al organismo, así que debemos asegurarnos de que el cuerpo tenga suficiente líquido. Es necesario ingerir de 8 a 10 vasos de agua al día. Incluso, podemos alternar con jugos naturales ligeros o las mismas infusiones. Cuando el sistema digestivo se afectado, la digestión, por lógica, enlentece. Entonces ¿no comemos? Al contrario, con el vómito expulsamos también nutrientes, así que debemos alimentarnos bien. Pero, eso no significa comer más, sino comer menos y más saludable. Una última cosa, si el vómito persiste por más de 48 horas debemos acudir al médico
Te podría interesar



Desenmascarando a la ansiedad, tratamientos naturales atenuantes
Leer más



Remedios naturales para el vómito
Leer más



Remedios naturales para la tos
Leer más