
Cuidar el planeta es deber de todos, es por ello que las grandes empresas en todo el mundo desde hace muchos años lanzaron sus iniciativas, por llevar al siguiente nivel una vida más verde, mucho antes de que eco friendly fuese tendencia, no por moda sino por amor.
Si quieres formar parte del cambio, puedes hacerlo desde tu casa ¿Quieres saber cómo? Mira nuestras entradas para que sepas todo lo que acá mostramos, queremos aportar nuestro granito de arena con la información más completa, sin más que decir ¡Comencemos!
Listado de las principales empresas eco friendly
Hay grandes empresas que han comenzado a ser más eco amigables, demostrando no solo su interés por reducir su huella ecológica en el planeta, sino también como las empresas ecofriendly pueden ahorrar dinero y recursos que le permiten ser cada vez más rentables. Si empresas de la talla de Apple, Diney y Coca-Cola han comenzado a ser empresas eco, seguro que tú también lo puedes hacer.
Apple un ejemplo de empresa eco friendly
Una de las empresas líderes a nivel mundial en tecnología desde hace muchos años ha apostado por la electricidad 100% reutilizable y limpia, para reducir el calentamiento global, gracias a que todas sus fuentes de energía provienen de paneles solares, hidráulicos y eólicos, ofreciendo también los empaques de sus productos con materiales reciclados.
Ciertamente es dentro de la industria tecnología la empresa que más ha invertido en tener una empresa que se encarga de dar lo mejor, sin dañar al medio ambiente.



Disney
Sin lugar a dudas una de las empresas más grandes y conocidas en todo el mundo, ya que desde sus inicios han estado en la pantalla grande aportándonos valor con sus increíbles programas, pero más allá de sus programas y películas Disney es una empresa conservadora.
Actualmente realiza diversos programas que ofrecer becas para ayudar al medio ambiente y la conservación de especies, tan solo en México tiene dos grandes proyectos actualmente como los de Vaquita y Jaguar, haciendo que su objetivo sea la conservación animal y vegetal, para que los jóvenes del mañana no tengan que vivir en un mundo lleno de caos.



Coca-Cola
La empresa líder en el sector de las gaseosas que más se preocupe por el medio ambiente, ya que desde el 2007 esta creo un programa llamado Nacional de reforestación y cosecha de agua, haciendo que toda el agua que se utiliza en los productos sean 100% devueltos a la naturaleza, creando grandes proyectos para el agua y los cultivos.
Actualmente se estima que Coca-Cola ha sembrado más de 100 millones de árboles de más de 75 hectáreas, para que ayuden en gran cantidad al planeta, cada año siembras más en todo el mundo, todo por el sueño de ver un planeta más verde.



Nestlé
Esta empresa desde hace algunos años se encuentra que un constante rediseño en los envases de todos sus productos con la finalidad de disminuir considerablemente el plástico que utiliza en sus empaques, actualmente ha podido reducir más de 1.300 toneladas en materiales, ciertamente no es tan eco friendly como los anteriores, pero aporta poco a poco.
Cada vez más intenta concientizar a los demás, así que no es de extrañarse que en algunos años esta termine por ser totalmente verde, como muchos de su sector.
Bimbo
La imponente marca internacional actualmente cuenta con el primer centro de ventas totalmente ecológico en la ciudad de México totalmente autosustentable gracias a su parque eólico Piedra Larga, este es sin duda el buque insignia del momento.
Sin embargo, la empresa expresa su entusiasmo en aportar su grano de arena al mundo, lo cual habrá a futuro proyectos importantes en muchos países en las cuales la prioridad será dar los mejores panes utilizando únicamente energía limpia y autosustentable.
Adidas
La empresa alemana más importante de zapatillas del mundo recientemente lanzo una edición limitada de lo que sería la primera zapatilla deportiva 100% orgánica, hecho totalmente con fibra obtenida de los desperdicios obtenidos en los océanos, este nuevo proyecto nace de la idea de reciclar para sobrevivir, lo cual ha generado grandes ventas.
Se tiene previsto en los próximos años ampliar los catálogos de Adidas con zapatillas 100% orgánicas, utilizando la tecnología de impresión 3D para ofrecer los mejores diseños, ergonomías sin dañar al medio ambiente, ciertamente una propuesta arriesgada, pero sé que todos la apoyaremos.
Como verás, aunque no es suficiente, ya que siguen siendo grandes contaminantes , cada vez más las grandes y medianas empresas están aportando su grano de arena para mejorar el mundo y tu ¿Qué planeas hacer? ¡Súmate al cambio! ¿Crees que estas empresas podrían adoptar otras medidas para seguir siendo más eco friendly? Te haz preguntado cómo crear un negocio ecoamigable y rentable? continua leyendo que te contamos un poco más sobre el tema.
La Importancia de tener un negocio ecológico



Cada vez son más las personas que tienen una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Hoy en día, el consumidor esta manifestando su preocupación al momento de comprar un producto o servicio y lo manifiesta a través de la búsqueda de artículos que sean percibidos como ecoamigables. Por este motivo, muchas empresas tienen la obligación de renovar la estrategia de su negocio para convertirlo en una ecológica para que puedan seguir existiendo con el paso de los años.
Un modelo de negocio puede ser amigable con el medio ambiente, solo es cuestión de plantearlo y todas las áreas se alineen con el objetivo. En esta nota, te explicamos los pasos:
- Alinear al personal con los nuevos objetivos verdes de la empresa.
- Cuida el consumo de energía.
- Calcula las emisiones de CO2 de tu empresa.
- Busca proveedores ecoamigables.
- Certifícate como una empresa verde.
- Realiza una campaña de medios.
La tecnología como aliada para ser más verde
El avance que ha tenido el sector tecnológico ha sido beneficioso para la naturaleza. Es fundamental fusionar las acciones de protección al medio ambiente con lo tecnológico, debido a que, para cualquier área, existe una herramienta o una aplicación informática que optimice el proceso.
Los beneficios de la tecnología para el medio ambiente
Energías renovables:
Las empresas tecnológicas están potenciando las energías renovables (un ejemplo de ello Apple), que es importante para reducir la contaminación del planeta.
Redes nuevas:
Actualmente, se ha creado una red nueva, llamada red 5G, que es mucho más rápida que sus versiones anteriores, brinda facilidades en diferentes sectores, ahorro para las personas y es sostenible con el medio ambiente.