
Una herencia sostenible
Todo lo que se compra y consume tiene impactos negativos, no obstante, algunas elecciones son mejores que otras. Las pautas sencillas y responsables que asumamos garantizarán las condiciones para el desarrollo futuro de nuestros hijos y de la tierra.
El consumo responsable incorpora a la relación calidad/precio, otros criterios: el impacto sobre las personas, el medio ambiente, las sociedades y la economía.
El mercado de productos ecológicos ofrece una infinidad de servicios y mercancías destinadas a todos los sectores, incluso al infantil. Desde alimentos ecológicos y naturales hasta juguetes. Hoy la salud y educación medioambiental de los niños está al alcance de nuestras manos, basta con saber elegir
Los mejores productos ecológicos para bebés
Bienestar en una caricia
La cosmética natural para bebés está destinada a evitar la irritación, deshidratación y sequedad en la piel. Sus propiedades mantienen los alérgenos controlados. Estos productos no contienen petroquímicos ni sustancias detergentes sulfatadas.
¿Qué evitamos con los productos 100% naturales?
- Irritaciones: la cosmética orgánica no contiene químicos que irriten la piel o promuevan reacciones alérgicas, sino fórmulas enriquecidas con mantecas y aceites naturales, destinadas a la protección y nutrición de la piel, creando un aislamiento de las agresiones externas.
- Deshidratación: algunos productos indicados para hidratar y suavizar la piel, a la larga producen el efecto contrario. Crean una capa de aceite que obstruye los poros e impide la transpiración. Con un producto natural ocurre lo contrario: la piel lo asimila, lo absorbe y lo hidrata en profundidad.
- Agresiones externas: la piel del bebé tiene un pH neutro que se vuelve ácido. Además, sus glándulas sebáceas son menos activas, se deshidrata fácilmente y los hace sensibles a los agentes externos irritantes e infecciosos, por tanto, necesitan productos que aíslen y defiendan la piel. Los aceites o mantecas naturales con ingredientes como caléndula o aloe vera, son idóneos pues calman y regeneran.
La cosmética natural es eco-friendly, las materias primas se obtienen de manera natural, sostenible y controlada; por lo general, los embalajes están libres de plásticos. Al utilizarlos cuidamos la salud de nuestros bebés y del planeta.
Copitos de algodón
La moda sostenible se basa en la confección de ropa orgánica, tejidos que desde la plantación de sus fibras hasta la elaboración están libres de productos químicos y que cuidan el medio ambiente.
La industria textil, desde hace un tiempo, está invirtiendo en la ropa para bebés. La salud, comodidad y el respeto medioambiental han producido un incremento de sus ventas.
La ropa de algodón ecológico u orgánico, es una apuesta segura para los padres que se preocupan por el bienestar de sus niños. En los sembrados de algodón orgánico se utilizan depredadores y pesticidas naturales para combatir las plagas, obteniendo un tejido más sano. Suelen ser del color natural de la fibra, o estar teñida con colorantes naturales (provenientes, en su mayoría, de plantas).
Por otra parte, es suave y cómoda así que permite la transpiración y el frescor en la piel. Estas propiedades le permiten a los más pequeños moverse con libertad.
Al contrario de los textiles convencionales, las fibras naturales, debido a la suavidad en el roce y el cultivo saludable, evita las irritaciones, alergias y picor. Son recomendadas para bebés con dermatitis atópica.
La ropa ecológica, al ser confeccionada con materiales orgánicos, es duradera, resiste más lavados, se limpia con facilidad y se estropea menos.
La salud y el bienestar de nuestros hijos está en el poder que tiene una pequeña semilla.
La naturaleza entre sus manitas
¿Buscas un juguete que desarrolle habilidades en tu hijo? ¿Deseas un regalo para navidad? ¿Es la fiesta de cumpleaños de un bebé entre uno y dos años y no sabes qué regalo comprar?
Los juguetes ecológicos son tu salvación.
No solo se adaptan a la edad del niño y entretienen, sino que permiten el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y estimulan la capacidad viso espacial. Empleadas para jugar con amigos en pueden ser agentes para educar en el comportamiento solidarios. No son tóxicos para la salud y respetan el medio ambiente
Están hechos de materiales naturales y biodegradables (madera, corcho, papel y cartón reciclados). Son blanqueados sin cloro, no contienen fertilizantes ni pesticidas sintéticos. Se adornan con tintes vegetales, libres de metales pesados y disolventes químicos. Algunos son artesanales, creados a partir de hojas de maíz y madera de bambú.
Aunque en un principio parezcan juguetes caros, permiten ahorrar dinero pues duran más tiempo y tienen mayor calidad. Incluso, pueden conservarse de una generación a otra.
Enseña a tus hijos como estos niños Italianos crean conciencia sobre el uso del plástico.
¿Cuáles son los productos ecológicos que podemos encontrar para niños?
Si eres padre seguro querrás los mejores productos para tus pequeños, productos naturales y biodegradables que mejoren su higiene, que no le causen alergias o que lo hagan en menor medida.
Hay una amplia gama de estos productos, acá te dejamos un pequeño listado:
- Pañales
- toallitas
- Ropas de algodón orgánico
- Colcha sensorial de algodón orgánico
- Mochila Portabebes
- Toallitas húmedas
- Almohada orgánica
- Protector de colchón 100% algodón orgánico
- Jabón y champú ecológicos
¿Porqué recomendamos el uso de productos ecológicos o biodegradables?
- La más alta calidad, orgánica.
- Mínima cantidad de productos químicos.
- Uso de bambú que es un producto renovable, hipoalergénico, de crecimiento rápido y es considerado un recurso ecológico biodegradable.