Elección inteligente: Bolsas ecológicas reutilizables y bolsas biodegradables

Bolsas Compost para residuos de Cocina biodegradables Hechas de almidón de maíz

Desde los años 70 se comenzó a envasar la compra en las tiendas en bolsas de plástico o bolsas de polietileno. Estos envoltorios pasaron a ser protagonistas en la transportación, envase y desecho de todos los productos que interactúan con el hombre. Actualmente el impacto medioambiental causado solamente por las bolsas de plástico es devastador.

Según estadísticas del World Resources Institute cada año terminan en el océano aproximadamente ocho millones de toneladas de plástico, siendo mayoría las bolsas. Países como China y Estados Unidos consumen miles de millones de bolsas al día. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) calculó el consumo anual de bolsas plásticas por persona, llegando a 280 hasta 300.

bolsas de plástico

Miles de animales tanto marinos como terrestres muren asfixiados, ingieren o se enredan en restos de estas bolsas. Además de ser fabricadas con materiales derivados del petróleo, devastando aún más las reservas de energía no renovables del planeta. Estudios alertan que estos materiales demoran al menos 4 siglos para degradarse, aquellas bolsas serigrafiadas dejan restos de plomo y cadmio contenidos en las pinturas; hasta la incineración de las mismas contamina el aire. Un análisis sencillo permite comprender que son extremadamente dañinas y están incidiendo notablemente en el ecosistema a nivel planetario.

Debemos abandonar las bolsas de plástico

Los esfuerzos por detener la producción, por parar su uso y desecho han sido grandes, pero aun así no es suficiente. El mayor problema es la concientización de cada persona que elige usar estos envases contaminantes. Es imprescindible tomar conciencia y actuar de forma amigable con el medio ambiente o nuestros hijos heredaran un planeta en decadencia.

El manejo de los grandes volúmenes de envases de plástico y sus derivados es hoy un asunto serio. La fauna y la flora están siendo afectados y los mares llenos de contaminación. En este sentido, hay alternativas que podemos emplear:

  • Podemos comenzar en casa por reutilizar las bolsas, envases o envolturas de todos los productos que adquirimos.
  • Hacer la compra con bolsas propias o elegir opciones reutilizables
  • Llevar nuestro propio carro de la compra
  • Enseñar a los pequeños de casa a darle una segunda oportunidad a las bolsas
  • Cambiarnos a las bolsas ecológicas para todos los propósitos en casa

Desde cada hogar podemos hacer la diferencia, podemos apostar a la vida sostenible, podemos sumar esfuerzos día a día. Crear conciencia en nuestra familia, amigos y conocidos. Debemos comprender porque es tan urgente el cambio, en necesario y prácticamente imperativo para ralentizar el cambio climático. Lo ideal es detener el uso de bolsas de plástico totalmente y gestionar las bolsas o envolturas de las mercancías que adquirimos reutilizándolas. Son varias las propuestas, te contamos sobre las bolsas ecológicas reutilizables y biodegradables que puedes obtener.

Tipos de bolsas ecológicas

Bolsas ecológicas o eco-frienly

El mercado amigable con el medio ambiente ha pensado en ofrecer alternativas a las bolsas plásticas para las personas comprometidas con el medio ambiente. Existe una serie de bolsas ecológicas, reutilizables y biodegradables que facilitaran el cambio de hábitos. La meta es lograr una conciencia global y que los hábitos nocivos queden eliminados. Mientras podamos utilizar una bolsa más veces sin necesidad de tirarla estaremos contribuyendo a la salud del ecosistema.

Bolsas reutilizables ecológicas

La bolsa reutilizable es aquella creada con el propósito de ser usada varias veces, dándole muchos usos antes de ser desechadas finalmente. Su fabricación debe ser a partir de procesos respetuosos con el medio ambiente. Puede confeccionarse de materiales no textiles como fibras, yute o rafia, pero también hay algunas creadas a partir de plásticos reciclados. Deben ser productos de fabricación respetuosa con el medio ambiente y es en su propia esencia de reutilizar donde mayormente se protege el medio ambiente.

  • Bolsa de malla reutilizable ecológica: Fabricadas a partir de material reciclado y con una ligera malla transparente, por lo que son lavables. Sirven para envasar las compras y los alimentos que colocamos en la nevera. Existen diferentes tamaños, diseños, colores e incluso otros materiales como el algodón, además de encontrar modelos con cordón y con cierre. Son productos libres de bisfenol A (BPA), tan dañino para los humanos.
  • Para comestibles: Son plegables, lavables, extra grandes, con la parte inferior y correas totalmente reforzadas con doble costura, ideales para compras de supermercado. Hechas de tela no tejida, muy resistentes y reutilizables.
  • Bolsa reutilizable de algodón: Bolsa al hombro, perfecta para las necesidades diarias. Fabricada de algodón 100 %, reutilizable y ecológica. Disponible estampados y diseños divertidos, sin impresión o con frases.
  • De papel reciclado: Sirven para toda clase de compras, soportan botellas y alimentos. Son duras y resistentes, tienen asas para mayor comodidad. Fabricadas con material 100% reciclado y se pueden encontrar de papel kraft.

Bolsas ecológicas multiusos

Una bolsa ecológica pretende disminuir el impacto medioambiental basándose en los principios de reutilizar, reducir y reciclar. Hay diferentes tipologías, fabricadas a de materiales como: papel reciclado, cartón, plástico ecológico reutilizado y toda aquella bolsa que podamos usar más de una vez.

  • Bolsas ecológicas TST (tejido sin tejer): Es ideal para llevar la compra, son prácticas y útiles; las asas facilitan la transportación. Están hechas de tela no tejida, a partir de tejido ligero pero resistente a desgarros y al agua.
  • Bolsas orgánicas: Estas bolsas están fabricadas de algodón orgánico degradable, libres de poliéster y nylon. Podemos encontrarlas como bolsas de playa, de juguetes, para alimentos (pan, nueces, avena, frijoles, cereales, frutas y verduras) entre otros. Son ligeras y fáciles de almacenar.
  • Ecológicas con ruedas: Son bosas para compras con forma de carrito plegable y ruedas. Estas facilitan el traslado de mercancías, son reutilizables, resistentes al uso y de fácil almacenamiento.
  • Bolsas plegables reutilizables: Estas bolsas están diseñadas para tenerlas a mano siempre, es por ello que se pueden plegar fácilmente hasta solo alcanzar el tamaño de bolsillo. Son fáciles de transportar y su fabricación es respetuosa con el medio ambiente.
  • Bolsas ecológicas para niños:  Son bolsas reutilizables para almacenamiento de alimentos, fabricadas de material de PEVA 100%, libres de BPA, PVC, cloruro y plomo. Ideal para sándwiches, bocadillos, almuerzos, verduras, frutas, alimentos, chupetes, cosméticos, joyas, artículos de papelería.
  • Bolsas de Regalo: Son atractivas y llenas de pegatinas con caras sonrientes. Fabricadas en papel, ideales para guardar alimentos como pan, dulces, galletas, postres y desayunos. Hay modelos de bolsas con cordón del tipo mochila de tela, no de tejido, impermeables, livianas ideales para viajes escolares y excursiones. Los adornos e impresiones son a base de tinta ecológica y sin colores.
  • De Rafia: Este material ecológico es una fibra obtenida a partir del yute, es 100% natural. Se le conoce como “fibra dorada” y por naturaleza el yute tiene un aspecto brillante y sedoso que lo hacen un material excelente para decorar. Sus usos varían desde la cocina, el jardín, las fiestas Vintage y hasta el huerto urbano. También puedes encontrar sacos de yute grande de café reciclados. Es ideal para manualidades.

Bolsas desechables biodegradables

Las bolsas biodegradables están fabricadas con materiales orgánicos o polímeros biodegradables. Diseñadas para que se descompongan en la medida que lo hace su contenido, principalmente a partir de materiales naturales o plásticos biodegradables. Generalmente se fabrican de ácido poliláctico (PLA), siendo este un material aprobado par la agencia norteamericana Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).  Son por definición bolsas libres de productos contaminantes, de derivados del petróleo, y materiales fósiles. Su desintegración esta programada para un máximo de seis meses y sin crear toxicidad al aire ni al suelo, quedando el beneficio de servir de abono.  

  • Bolsas para residuos de cocina: Estas son bolsas 100% biodegradables y compostables. Cumplen las regulaciones de la norma europea para envases compostables (EN13432). Están hechas de almidón de maíz, son ecológicas y orgánicas, lo que permite su degradación a través del contenedor orgánico o compost.
  • Ecológicas para basura: Las bolsas para residuos orgánicos de este tipo son fuertes, pueden soportar un peso de hasta 7kg. Son orgánicas y totalmente compostables, incluyendo aquellas con o sin asas. Estas libres de agentes plásticos, polietilenos y de materias primas genéticamente modificadas.
  • Bolsas de basura orgánicas y biodegradables-compostables: Son de alta resistencia y calidad. Fabricadas de plantas, y como material principal se empleó el almidón de maíz. Estas características posibilitan que se incluya menos polietileno (PE). Son ideales para colectar excrementos de perro con dispensador y clip para correa de plomo extragrande.

Bolsas ecológicas económicas

Ecológicas para verduras

Bolsas de supermercado ecológicas

Ecológicas para lavandería

Bolsa ecológica para carrito de supermercado

No products found.

Bolsa ecológica para pan

Imágenes de bolsas ecológicas multiusos

Ver más ofertas en Amazon

Te podría Interesar
Resumen
Fecha de Revisión
Nombre de la Revisión
Tipos de bolsas reutilizables o biodegradables
Autor
51star1star1star1star1star